
De enero a septiembre de 2018, 35 familias laguneras están en proceso de valoración y en la integración de sus expedientes para adoptar, así lo compartió el Titular de la Procuraduría de Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) en la Laguna, Julián Vázquez Favela.
Advirtió que Coahuila es un referente a nivel nacional en cuestión de adopciones.
“Se ha hecho mucho en materia legislativa y administrativa para que los protocolos sean más rápidos. Mientras aquí el proceso podría durar entre 7 meses o 1 año, en otras entidades federativas permanecerían hasta 2 o 3 años”, dijo.
Sin embargo, persiste el paradigma de adoptar a niños recién nacidos, pero explicó que la PRONNIF enfrenta procesos de 6 meses a un año y medio para que haya una sentencia que declare la pérdida de los derechos de sus representantes legales, o hasta que se presenta un consentimiento de adopción.
ARTICULOS RELACIONADOS
https://twitter.com/SergioPeimbertC
Entradas recientes
- INAUGURAN EDIFICIO DE FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UADEC EN TORREÓN
- Municipio de Torreón continúa con la sanitización de camiones urbanos para prevenir el COVID-19
- Registro al Servicio Militar Nacional se realizará por Internet en Torreón
- Se dotará de un acceso alterno a los estudiantes de Ciudad Universitaria en Torreón
- Refuerza Salud Municipal las acciones de sanitizacion en sitios con alta concurrencia en Gómez Palacio