Autorizan más de 13 millones de pesos para creación del Centro de Justicia para las Mujeres en GP
Sergio Peimbert 13 enero, 2021 0 COMMENTS
La presidenta municipal, Marina Vitela Rodríguez, informó que el pasado lunes 11 de enero se autorizaron los subsidios para la creación, fortalecimiento o extensión territorial de los Centros de Justicia para las Mujeres, así como un recurso que asciende a 13.8 millones de pesos para la construcción del mismo en la ciudad de Gómez Palacio.
A principios de este mes se reunió en la Ciudad de México el Comité de Evaluación de Proyectos de la Comisión Nacional para prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), ahí se dio dicha aprobación para los municipios que trabajan en torno a la Alerta de Violencia de Género con acciones a través de varias dependencias, encabezadas por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM).
Este centro deberá tener los espacios para ofrecer los servicios de entrevista inicial, servicios médicos, asesoría jurídica y psicológica, recepción de denuncias, ludoteca y lactario para niños, niñas y adolescentes que acompañan a las usuarias, oficinas para talleres de empoderamiento económico, oficinas para instancias del Gobierno Estatal que sean comisionadas, casa de emergencia, sala de usos múltiples y sala de juntas, además del área para el acceso a la justicia que incluyen oficinas para agentes del ministerio público, area de medicina legal, cámara gesell, área de detención y sala para juicios orales.
Brindará en un mismo espacio físico todos los servicios que requiere una mujer que sufre violencia tanto para denunciarla, como para recuperar su autoestima y lograr su independencia y empoderamiento económico.
La atención no solamente se dará a las mujeres de Gómez Palacio, sino de los demás municipios de la Laguna de Durango.
De igual manera, se está requiriendo a la Fiscalía General del Gobierno del Estado que solicite el subsidio para acciones de coadyuvancia a las Alertas de Violencia de Género, a fin de fortalecer la atención de la Vicefiscalía, a través de una unidad de análisis y contexto que investigue feminicidios, homicidios dolosos y lesiones dolosas, pero que también realice análisis psicosociales e identifique dinámicas delictivas contra las mujeres.
La Presidenta Municipal considera que hoy se requiere el trabajo coordinado, conjunto y transversal entre los tres niveles de gobierno y su Administración reafirma el profundo interés por trabajar por y con las mujeres de Gómez Palacio.
ARTICULOS RELACIONADOS
Entradas recientes
- INAUGURAN EDIFICIO DE FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UADEC EN TORREÓN
- Municipio de Torreón continúa con la sanitización de camiones urbanos para prevenir el COVID-19
- Registro al Servicio Militar Nacional se realizará por Internet en Torreón
- Se dotará de un acceso alterno a los estudiantes de Ciudad Universitaria en Torreón
- Refuerza Salud Municipal las acciones de sanitizacion en sitios con alta concurrencia en Gómez Palacio